Arranque, puesta en marcha y capacitación

ARRANQUE

  • Revisión de equipos
  • Revisión de acometidas elĆ©ctricas
  • Revisión de servicios: agua, aire, vapor, amoniaco, producto.
  • Revisión sistema de bombeo.
  • Revisión distribuidores, estabilidad de equipos, lĆ­neas y sistema de transportadores.
  • Preoperación.
  • Prueba de todos los sistemas.

PUESTA EN MARCHA

Nos basamos en el diagrama de Ishikawa:

  • Check list arranque de lĆ­nea.
  • Documentar las buenas prĆ”cticas de los mĆ©todos y estandarizar.
  • Equipos calibrados.
  • Control de pesos mĆ”quina.
  • Formación de operarios en el manejo de las mĆ”quinas.
  • Estandarización en las operaciones, todos hacemos lo mismo en producción y mantenimiento.
  • Control de los materiales antes de entrar a lĆ­nea.
  • Servicio a lĆ­nea de producción de los materiales de almacĆ©n.
  • Definición de la capacidad de maquina.
  • Definir listado de repuestos clave.
  • Implantar mantenimiento preventivo en diferentes. Primer nivel lo realiza producción, segundo nivel lo realiza mantenimiento, tercer nivel lo realiza el fabricante de la maquina.
  • Orden y limpiez en todos los puestos.

CAPACITACIƓN

  • Folletos de operación
  • Capacitación a personal de operación y mantenimiento.